"Sé como aquéllos que a la tentación le dicen: seee".
"Tentación" es un término espiritual, pero también un término práctico. Prácticamente: son cosas que no nos convienen.
Cosas que al principio parecen bárbaras, pero que no nos convienen finalmente. Un ejemplo: drogas.
De modo que emplear el término "tentación" así enrevesado en una propaganda televisiva, claro está que no puede llevar a nada bueno.
¿Cuánto daño ocasionará? No lo sabemos con precisión. Pero la televisión es una influencia importante, pues es una incesante y masiva legitimación de ideas/ideales.
----------------------------------------------------------------------------------------------
"Por eso quiero compartir esta Coca-cola con vos, querido vecino".
En las ciudades superpobladas que habitamos hoy día, las reglas de convivencia son indispensables. Determinan la paz social.
Andar pregonando "robarse el diario" no puede llevar a nada bueno, así se trate de un chiste a medias.
Un chiste incompleto. No hay un visible pasaje del sentido de esa propaganda al ámbito del chiste.
Pero sí se ve visiblemente la Coca-cola... eso sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.